Café de la India: variedades, sabor y origen

En el mundo del café de especialidad, muchos consumidores conocen bien los cafés de Colombia, Guatemala u otros países del mundo. Sin embargo, hay una región que, poco a poco, empieza a ganar el reconocimiento que merece: el café de la India. Con una tradición que combina historia, biodiversidad y variedades resistentes, India se posiciona como uno de los orígenes más interesantes para quienes buscan una experiencia diferente en taza.

Aunque no siempre figura en las listas más populares, India ha construido una reputación sólida entre tostadores, baristas y amantes del café gracias a su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación agrícola.

Principales variedades de café Arábica en el mundo

La diversidad en el café comienza desde la semilla. Las variedades de Coffea Arabica determinan no solo el sabor, sino también la productividad, la resistencia a enfermedades y la adaptabilidad al clima.

Entre las más conocidas a nivel global están Typica y Bourbon, que dieron origen a muchas otras variedades como Caturra, Catuai, Pacamara o Gesha. También están las desarrolladas para enfrentar retos agronómicos como la roya: es el caso de Sarchimor, Catimor, Colombia, Castillo, o SL28 y SL34 en África.

Cada variedad tiene su propio equilibrio entre rendimiento agronómico y perfil sensorial. Mientras algunas son famosas por su alta productividad y resistencia, otras son más valoradas por su complejidad aromática y calidad en taza. Este equilibrio es clave para productores y tostadores, y define las decisiones sobre qué plantar en cada región del mundo.

Si quieres profundizar más sobre qué define a un café de especialidad y por qué ciertas variedades destacan tanto en el mercado, puedes leer nuestro artículo:
¿Qué es el café de especialidad y por qué es diferente?

La India en el mapa del café de especialidad

Poco se habla del papel de India como país productor, a pesar de ser uno de los más antiguos fuera de África. La leyenda cuenta que el café llegó a India en el siglo XVII cuando un peregrino llamado Baba Budan llevó siete semillas desde Yemen a la región de Karnataka, donde todavía hoy se produce parte del mejor café del país.

Actualmente, las principales regiones productoras incluyen Chikmagalur, Bababudangiri, Coorg (Kodagu), Nilgiris y Wayanad. Estas zonas ofrecen altitudes ideales, cultivo bajo sombra natural, buena pluviometría y suelos fértiles, lo que genera condiciones excepcionales para el desarrollo de cafés de especialidad.

Una característica distintiva del café de la India es el cultivo intercalado con especias como cardamomo, pimienta o clavo, lo que en algunos casos influye ligeramente en la complejidad sensorial del grano.

En cuanto a variedades, India apostó por híbridos resistentes desde hace décadas. Entre ellos, Sarchimor destaca como una de las más cultivadas, gracias a su equilibrio entre defensa natural contra enfermedades (especialmente la roya) y un perfil de taza atractivo. Este híbrido es un cruce entre el Timor Hybrid y Villa Sarchí, y ha sido fundamental para sostener la producción sin comprometer la calidad.

Nuestro café de la India: sabor, origen y trazabilidad

En 69 CrazyBeans hemos seleccionado un café 100% Arábica, variedad Sarchimor, cultivado en la India a 1300 metros de altitud, bajo sombra natural, y en fincas pequeñas que emplean prácticas responsables con el entorno.

Este café ofrece una taza equilibrada, con notas especiadas y florales, acidez suave y cuerpo medio. Su sabor resulta limpio, con un retrogusto amable y elegante, ideal tanto para quienes disfrutan del espresso como para quienes prefieren métodos como la moka italiana o el V60.

Gracias a nuestro tueste artesanal en España, podemos ofrecer este café en su punto óptimo, respetando las características propias de su origen sin alterarlas con un tueste excesivo.

Más que volumen: carácter e identidad

India no solo aporta volumen al mundo del café: aporta carácter. Apostar por el café de la India es descubrir nuevas formas de disfrutar el café de especialidad, con historias distintas, sabores únicos y un compromiso auténtico con la biodiversidad y el respeto al productor.

© 2025, 69 SPECIALITY COFFEE.