¿Cómo preparar café de especialidad en superautomática?

El café de especialidad cada vez tiene más presencia en los hogares, no solo en cafeterías. Su frescura, trazabilidad y riqueza de sabores hacen que muchos quieran disfrutarlo en casa, pero no todos disponen de molinillos, cafeteras de filtro o equipos profesionales. En este artículo vamos a responder a la pregunta ¿cómo preparar café de especialidad en superautomática?, explicando cómo funciona este tipo de máquina, qué cuidados debes tener y cómo sacar el máximo partido a variedades como Colombia, Guatemala, India o nuestro café Ecológico de 69 CrazyBeans.

¿Cómo funciona una máquina superautomática?

Una cafetera superautomática es un equipo diseñado para que, con solo pulsar un botón, prepares un café fresco a partir de granos enteros. A diferencia de las cafeteras tradicionales, estas máquinas cuentan con un molinillo integrado que muele el café en el momento, garantizando frescura en cada taza.

El proceso dentro de la máquina sigue varios pasos:

  1. El grano se muele al instante según el grado de molienda preestablecido.
  2. El café molido pasa a la cámara de infusión, donde se compacta y se humedece.
  3. A presión, el agua atraviesa el café, extrayendo aromas, aceites y sabores.
  4. El resultado es un espresso con cuerpo, crema y sabor intenso.

La gran ventaja es que la superautomática hace todo el trabajo: dosifica, muele, compacta y extrae de manera automática. Así, incluso sin conocimientos técnicos de barismo, cualquier persona puede disfrutar de un café de especialidad en casa.

Preparar café de especialidad en superautomática paso a paso

Para aprovechar al máximo una máquina superautomática, lo primero es elegir un café de especialidad en grano. Nunca uses café molido de supermercado ni cafés torrefactos, ya que estos no conservan ni la frescura ni las características que distinguen al café de calidad.

  1. Selecciona café fresco en grano: en 69 CrazyBeans ofrecemos cafés de origen como Colombia, Guatemala, India y nuestro Ecológico. Cada uno aporta perfiles de sabor distintos que se disfrutan especialmente en espresso.
  2. Ajusta el molinillo integrado: la mayoría de las superautomáticas permiten regular el grado de molienda. Para espresso, lo ideal es una molienda fina pero no tan compacta que obstruya la máquina.
  3. Configura la intensidad: muchas máquinas permiten ajustar la cantidad de café por taza. Si buscas sabores más marcados, selecciona una dosis más intensa.
  4. Mantén el equipo limpio: el café de especialidad es delicado y merece un equipo en buen estado. Limpia los conductos y el molinillo con regularidad para que no queden restos que alteren el sabor.

Nuestras variedades en superautomática

El verdadero valor de una superautomática está en que permite descubrir matices distintos según el origen del café que utilices:

  • Colombia (Huila, Alpecito, 1.700 msnm): mezcla de Caturra, Colombia y Castillo, proceso lavado. En superautomática destaca por sus notas dulces de chocolate, avellana y caña de azúcar, con un perfil equilibrado y aromático.
  • Guatemala (Huehuetenango, 1.600 msnm): Caturra y Bourbon, proceso lavado. Vibrante y brillante, ofrece notas de almendra, cacao y manzana roja, con acidez suave y cuerpo balanceado.
  • India (variedad Sarchimor, 1.300 msnm): sabores especiados y florales, con cuerpo medio y acidez suave. Una opción diferente y exótica, ideal para quienes buscan un espresso con carácter.
  • Ecológico (Colombia, 100% orgánico certificado): cultivado de manera sostenible, destaca por su limpieza en taza y su perfil aromático con notas naturales, perfecto para quienes buscan calidad con compromiso ambiental.

Con estas variedades, una máquina superautomática te permite explorar distintos orígenes sin complicaciones técnicas, disfrutando de un café fresco con solo pulsar un botón.

¿Qué tener en cuenta para mejorar la experiencia?

¿Qué tener en cuenta para mejorar la experiencia?

Aunque la superautomática facilita todo el proceso, hay algunos aspectos que marcan la diferencia en la calidad final de la taza:

  • Agua filtrada: mejora el sabor y prolonga la vida útil de la máquina.
  • Prueba distintos ajustes: varía la molienda y la intensidad hasta encontrar tu punto ideal.
  • Experimenta con preparaciones con leche: cappuccino, latte o flat white pueden prepararse fácilmente si tu máquina incluye vaporizador o sistema de leche.
  • Café recién tostado: asegúrate de que el café que utilices no tenga más de 6–8 semanas desde el tueste.

Si quieres conocer más sobre cómo disfrutar del café de especialidad en tu día a día y dónde conseguirlo, te recomendamos leer nuestro artículo sobre comprar café en Alicante.

El valor del café de especialidad en superautomática

Responder a la pregunta ¿cómo preparar café de especialidad en superautomática? es entender que, más allá de la máquina, lo esencial es el grano que utilizamos. Un café fresco, trazable y de origen único transforma cualquier preparación en una experiencia única, incluso si no eres barista profesional.

Con nuestras variedades de Colombia, Guatemala, India y café Ecológico, podrás descubrir cómo una superautomática puede convertirse en tu mejor aliada para disfrutar del café de especialidad en casa, con comodidad y calidad en cada taza.

© 2025, 69 SPECIALITY COFFEE.