Cada vez más personas buscan mejorar la calidad de su café diario. Y si estás leyendo esto, probablemente te encuentres justo en ese momento: con ganas de dar un paso adelante y empezar a disfrutar de un café de verdad. No un café cualquiera, sino uno que tenga aroma, sabor, historia y propósito.
La buena noticia es que ese cambio empieza por una decisión sencilla: comprar café en grano. Pero, ¿por qué es importante este formato? ¿Y cómo elegir el tipo adecuado para ti?
En este artículo te ayudamos a entender qué tipo de café en grano deberías comprar, por qué el formato en grano es la mejor elección si quieres mejorar tu experiencia, y cómo disfrutarlo al máximo desde el primer sorbo.
Café de especialidad en grano
Cuando hablamos de café en grano de calidad, hablamos de café de especialidad. Esta categoría no se basa en marketing, sino en estándares objetivos: para ser considerado de especialidad, un café debe ser evaluado con más de 80 puntos en una escala internacional que mide su complejidad, limpieza, acidez, dulzor, cuerpo y equilibrio.
Pero el valor de este tipo de café va más allá de su puntuación. El café de especialidad tiene nombre y apellido: sabemos de qué finca proviene, quién lo cultivó, a qué altitud creció y bajo qué proceso fue tratado. Y eso se nota en cada taza.
Consumirlo en formato grano es, además, la forma más respetuosa con el producto. ¿Por qué? Porque mantiene todos sus aromas y propiedades intactos hasta el momento de la preparación. A diferencia del café molido —que comienza a oxidarse y perder frescura al poco tiempo—, el grano entero actúa como un escudo natural que protege su interior.
Esto te permite molerlo justo antes de prepararlo, adaptarlo al tipo de cafetera que uses y disfrutar siempre de una taza con cuerpo, equilibrio y sabor real. Además, al comprar café en grano estás apostando por una experiencia más consciente, personal y profesional.
Y si queremos ir un paso más allá, no podemos dejar de hablar del tueste artesanal.
En 69 CrazyBeans tostamos nuestro café en pequeños lotes, cuidando el perfil de cada origen para que cada grano exprese su mejor versión. No usamos procesos industriales masivos. Nuestro tueste es preciso, lento, y adaptado a cada variedad.
Este trabajo marca una diferencia radical con respecto al café comercial, que suele estar sobre-tostado para ocultar defectos del grano. En nuestro caso, lo que buscamos es resaltar los matices únicos que cada origen ofrece: las notas frutales del café de India, el dulzor del Colombia ecológico, la viveza del Guatemala lavado.
Si quieres entender mejor qué significa todo esto, te recomendamos también leer nuestro blog:
¿Qué es el café de especialidad y por qué es diferente?
¿Qué café en grano comprar?
Ahora que sabes por qué el café de especialidad en grano es una excelente elección, llega la gran pregunta: ¿cuál elegir?
En nuestra tienda puedes encontrar cafés de tres orígenes diferentes: India, Colombia (también en versión ecológica) y Guatemala. Todos ellos son de origen único, con procesos distintos y perfiles muy bien definidos. Pero lo más importante es que todos están pensados para adaptarse a diferentes métodos de preparación y preferencias.
No necesitas ser un experto para elegir. Todos nuestros cafés han sido seleccionados cuidadosamente para ofrecerte una experiencia completa, sin importar tu nivel de conocimiento o el método de preparación que uses. Puedes comenzar con cualquiera de nuestras variedades y explorar a tu ritmo. Cada origen aporta una identidad distinta, y lo mejor es que puedes descubrirlas poco a poco, variando en cada pedido y encontrando tus favoritos con el tiempo.
Todos nuestros cafés se venden en grano, recién tostados y empaquetados con todo el cuidado. Están listos para convertirse en parte de tu día a día.
Preguntas frecuentes
¿Por qué comprar café en grano y no molido?
Porque el grano conserva mejor los aromas y la frescura del café. Solo al molerlo justo antes de prepararlo obtendrás la mejor taza posible.
¿Cómo debo conservar el café una vez abierto?
Recomendamos guardar el café en su bolsa original bien cerrada o en un recipiente hermético, en un lugar fresco, seco y alejado de la luz.
¿Cuál es la mejor forma de moler el café?
Depende del método de preparación que uses: más fino para espresso, medio para filtro, y grueso para prensa francesa. Si tienes molinillo, puedes ajustar la molienda a tu gusto.
¿Qué cafetera puedo usar para preparar vuestro café?
Puedes usar cualquier cafetera: espresso, italiana, prensa francesa, filtro manual (V60, Chemex), superautomática o cualquier método que permita café molido fresco.